14/01/2015
Autoridades regionales y nacionales se dieron cita en el concierto que inauguró de forma oficial los actos culturales del V Centenario del nacimiento de la santa
La asociación de Ciudades Teresianas de España que integran la ruta 'Huellas de Santa Teresa' presentaron su proyecto el pasado viernes en Ávila, con motivo del concierto inaugurual de los actos culturales del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría; al Ministro de Cultura, José Ignacio Wert; al Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera y al Secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle.
Durante el acto, los representantes de las ciudades que forman parte de la iniciativa 'Huellas de Teresa', entre las que figura Valladolid, que estuvo representada por el alcalde, Francisco Javier León de la Riva; les hicieron entrega de una distinción del peregrino personalizada, invitándoles a que recorran durante este año 2015 los municipios que integran la red.
El concierto que inauguró de forma oficial los actos del V Centenario del nacimiento de la santa estuvo protagonizado por la violonchelista vallisoletana Beatriz Blanco Barriga como solista invitada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Huellas de Santa Teresa
La ruta 'Huellas de Santa Teresa' integra a las ciudades españolas en las que la santa dejó su huella en forma de fundaciones: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
Para conseguir la distinción que acredita conocer la 'Huella de Santa Teresa', bautizada como 'Teresiana', basta con sellar la credencial en al menos cuatro de las 17 ciudades, siempre que formen parte de al menos dos comunidades autónomas distintas, y acudir a la oficina del
peregrino de Ávila.
Huellas de Santa Teresa con vocación internacional
El plan de actos culturales por el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús tiene previstas acciones en 14 países repartidos en tres continentes: en Europa se contemplan mercados como Italia, Portugal, Francia, Polonia, Alemania y Reino Unido-Irlanda; en América, Estados Unidos, Brasil, México y Argentina; mientras que en Asia las acciones promocionales se centrarán en Corea del Sur, Filipinas y China.
'Huellas de Santa Teresa' ofrece al turista y al peregrino forma diferente de conocer las localidades más importantes del Siglo de Oro en España a través de su patrimonio histórico, artístico, religioso, gastronómico y natural; estableciéndose como una ruta libre, sin límite temporal ni orden establecido, de forma que se adapta con facilidad a las necesidades de cada viajero.