08/03/2016
La actriz recibirá el galardón el próximo día 25 de abril en Madrid
El talento y la carrera de la actriz vallisoletana Lola Herrera han sido reconocidos con el Premio Max de Honor, ensalzada como una figura " clave en la historia de las artes escénicas" así como por su escénica", según un comunicado emitido por la Fundación SGAE.
El mismo documento considera a Herrera merecedora del galardón por "la amplia trayectoria, la dedicación y el compromiso con la profesión". El anuncio coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer porque la organización de los premios más importantes de las artes escénicas en España la considera "un firme exponente de la mujer trabajadora".
Lola Herrera recogerá la estatuilla durante la ceremonia de los XIX Premios Max, que se celebrará el próximo 25 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid.
María Dolores (Lola) Herrera (Valladolid, 1935) ha interpretado todo tipo de géneros desde su debut como intérprete profesional con 20 años con el montaje 'El campanero' de E. Wallace. Poco después, junto a Vicente Parra "que marcó un punto de inflexión en su carrera", protagonizó 'Cheri', de Colette (1961) y 'Rebelde', de Alfonso Paso (1962).
Durante los años setenta giró por teatros europeos con la obra 'Alicia en el París de las Maravillas' de Miguel Sierra. Precisamente en estos años recibió la Medalla del teatro de Valladolid. En los últimos años ha protagonizado la adaptación de ‘Cinco horas con Mario’, quizá el mayor reconocimiento de su trayectoria; la obra de Israel Horovitz ‘Querida Matilde’, que representó en 2011 en el Teatro Calderón, o 'En el estanque dorado', de Ernest Thompson, su último trabajo, con la que regresó a su ciudad natal en 2013.