Fecha de la noticia

Descripción
Durante el año 2011 se ha profundizado y avanzado notablemente en la aplicación de la Inspección Técnica de Edificios en todos sus aspectos. Hay que señalar como acontecimientos relevantes en este sentido, la difusión del Bando de Alcaldía el pasado mes de enero, recordando a los ciudadanos la obligación de presentar la Inspección Técnica de los Edificios con antigüedad superior a 40 años, la Modificación de la Instrucción de la Concejalía Delegada de Urbanismo y Vivienda sobre la aplicación de la Inspección Técnica de Edificios publicada en el BOP de 21 de mayo de 2011, la entrada en vigor de la Ley 9/2010 de 30 de agosto del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León y el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio.
Como resultado del trabajo desempeñado desde 2008 ha sido importante la respuesta ciudadana lograda, en el cumplimiento del deber de realizar la inspección técnica y de presentar ante el Ayuntamiento la documentación técnica que la consigna, sin olvidar la más que notable contribución de los colectivos profesionales implicados, tanto técnicos competentes como administradores de fincas, sin cuya participación decidida, la difusión e implantación de la inspección técnica no hubiera sido posible.
La profundización y avance mencionados se expresan en los siguientes apartados:
a) La sistematización de datos disponibles mediante la elaboración de 50 planos con todos los barrios de la ciudad a una escala que oscila entre el 1/2000 y 1/15000.
b) La participación en la implantación de la administración electrónica con la colaboración con la Sede Electrónica del Ayuntamiento proporcionando información de la Sección para la puesta a disposición a través de la misma de la información necesaria.
c) La elaboración de un marco normativo propio con la Modificación de la Instrucción de la Concejalía Delegada de Urbanismo y Vivienda sobre la aplicación de la Inspección Técnica de Edificios publicada en el BOP de 21 de mayo de 2011.
d)
La información y difusión en todos
los ámbitos sobre la inspección técnica a través de nuevas charlas de
difusión a instancia de las Asociaciones de Vecinos. Puesta
a disposición de los Colegios y Asociaciones profesionales de la dirección de
correo ite@ava.es para uso exclusivo de
los mismos, a través del cual durante 2011, se han formulado consultas y dudas
de sus colegiados. Elaboración de un informe en relación con la modificación de
algunos aspectos de la Instrucción solicitada por la Delegación de Valladolid
del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este. Además, atención telefónica y presencial
en relación a dudas y consultas sobre la inspección técnica de edificaciones y
su aplicación, con elaboración sobre las más significativas de una reseña de
una breve descripción del tema en los informes periódicos elaborados. Dicha
atención puede cifrarse en 6 personas/día como media superando la telefónica
las 18 llamadas/día.
e) La colaboración entre Administraciones con la participación en reuniones con la Consejería de Fomento y el Instituto de la Construcción de Castilla y León. Intervención en los "9 Encuentros sobre la Inspección Técnica y Rehabilitación de Construcciones" en las reuniones celebradas de Soria, Segovia, Ávila y Valladolid. Participación en la elaboración de la Modificación del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León con asistencia a reuniones en la Consejería de Fomento.