Descripción

  • El ingreso medio esperado por la venta de este papel es de 364.656 euros/año, aproximadamente, en función del precio de papel y cartón referenciado por la Asociación Española del Papel y Cartón (ASPAPEL),

La Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha dado luz verde al expediente de contratación relativo a la enajenación de papel y cartón procedentes de la recogida selectiva del Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid, a través de los contenedores instalados en la vía pública y del servicio puerta a puerta en zonas comerciales del término municipal. Dichos residuos se entregan a un gestor autorizado para su posterior tratamiento y reciclaje.

El valor estimado del contrato es de 1.458.626 euros, por un período de dos años, con posibilidad de ampliarse con dos prórrogas anuales.

El volumen de cartón recogido por el Servicio de Limpieza en el municipio de Valladolid en los últimos 5 años es de 7.429 Tm/año, siendo un volumen muy estable a lo largo de los años.

El precio de papel y cartón es muy fluctuante y de acuerdo con las referencias de la Asociación Española del Papel y Cartón (ASPAPEL), en el año 2020 este fue 6,62 €/Tm alcanzando un máximo 2021 hasta los 100,38 €/Tm, siendo el precio medio de los últimos 5 años de 49,08 euros.

De acuerdo con estos precios, el ingreso medio esperado por la venta de este papel es de 364.656 euros/año, aproximadamente.

Debe incidirse en que con la correcta aportación del papel y cartón en los contenedores destinados a tal fin se consiguen varios objetivos:

- Reciclar y revalorizar un residuo, convirtiéndolo en un nuevo recurso

- Evitar el rechazo a vertedero de este tipo de residuo o contaminar otros residuos como el orgánico

- Hacer más eficiente la recogida de residuos en Valladolid, pues estos ingresos redundan en un servicio de recogida más eficiente

Por estas razones el Ayuntamiento de Valladolid insiste en la necesidad de hacer una correcta separación de residuos en los hogares y en el sector HORECA, invitando una vez más, tanto a la ciudadanía como a los gerentes de los establecimientos cuya contribución a este objetivo es fundamental por el volumen de residuos que generan, para que aporten los residuos a los contenedores que a tal fin existen en la vía pública.

En la actualidad, el Servicio de Limpieza recoge hasta 8 fracciones diferenciadas (papel y cartón, vidrio, envases, textil, pilas, orgánica, resto y servicio de recogida de enseres), ampliando más esas posibilidades a través de los cinco puntos limpios fijos, dos puntos limpios móviles y siete minipuntos limpios que el servicio tiene distribuidos a lo largo de la ciudad.

Por lo que se refiere al cartón y papel se recuerda que existe un Servicio Puerta a Puerta destinado exclusivamente al sector comercio en las zonas peatonales y en un horario bien definido y concreto, y que exige la aportación de dicho cartón en la puerta del establecimiento debidamente plegado. Para el resto de establecimientos, así como para toda la ciudadanía, el lugar de aportación es el contenedor azul, donde es fundamental plegar el cartón antes de introducirlo en el contenedor, para evitar que este se colapse.

Información de Servicio Puerta a Puerta: https://www.valladolidrecicla.es/servicio-de-recogida-puerta-a-puerta/This link will open in a pop-up window.

Información puntos limpios: https://www.valladolid.es/es/ayuntamiento/organizacion-administrativa/areas/area-salud-publica-seguridad-ciudadana/utilidad/hacemos/servicio-municipal-limpieza