Luz verde al proyecto de expropiación de terrenos para la ejecución del aparcamiento para vehículos pesados en el Polígono de San Cristóbal
Las parcelas a expropiar se ubican entre la Carretera de Segovia y la calle Topacio.
Las parcelas a expropiar se ubican entre la Carretera de Segovia y la calle Topacio.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde de manera definitiva en su última sesión al proyecto de expropiación de terrenos entre la Carretera de Segovia y la calle Topacio, para llevar a cabo la ejecución de una campa de estacionamiento de vehículos pesados en el Polígono San Cristóbal. El valor de la expropiación es de 150.985 euros.
Valladolid cuenta con dos grandes áreas industriales especializadas, la del Polígono de Argales y la del Polígono de San Cristóbal, que, en su conjunto, acaparan el 64% de la actividad productiva de la pequeña y mediana industria del municipio, con un 52% correspondiente al área del Polígono de San Cristóbal y un 12% al área del Polígono de Argales (fuente PGOU 2020).
Ante los problemas recurrentes de aparcamiento para vehículos pesados que presentan ambas zonas, y en particular para los que son tipo tráiler, se plantea la necesidad de habilitar un espacio de estacionamiento para este tipo de vehículos que deberá situarse en el ámbito del Polígono de San Cristóbal, donde debido a su intensa actividad industrial y logística más camiones se concentran.
Para cubrir dicha necesidad e impulsar la intervención que requiere, el Ayuntamiento cuenta con el correspondiente proyecto ejecutivo redactado por los servicios técnicos municipales, en el que se define el conjunto de obras a realizar para la ejecución de una campa de aparcamiento.
El recinto que pretende acondicionarse para la campa tiene una superficie de unos 10.400 m2 y está integrado mayoritariamente por terrenos que son de titularidad municipal, salvo una superficie interior de 2.355 m2, que constituye una entidad predial individualizada coincidente con la parcela catastral 7289401UM5078G0001SP, que es de titularidad privada y que necesariamente ha de obtenerse por el Ayuntamiento con carácter previo al inicio de las obras.