Descripción

Los equipos de Gobierno de la Universidad de Valladolid y del Ayuntamiento de la capital han mantenido este viernes una reunión de trabajo en la Sala de Juntas del Palacio de Santa Cruz (sede del Rectorado de la UVa) para definir líneas de colaboración entre ambas instituciones que sean de interés para la ciudad y la Universidad. El encuentro ha estado presidido por el rector de la UVa, Antonio Largo, y el alcalde, Jesús Julio Carnero.

Por parte del equipo de gobierno de la Universidad de Valladolid, se han puesto sobre la mesa propuestas sobre las que colaborar con el Ayuntamiento en el ámbito de la cultura, las infraestructuras y movilidad sostenible, la oferta de prácticas y servicios para los estudiantes y la marca ciudad. Entre otros temas, se han planteado asimismo proyectos en los que avanzar con iniciativas que favorezcan la convivencia intergeneracional entre las personas mayores y los miembros de la comunidad universitaria, la prevención de adicciones entre los jóvenes y la igualdad de género. Los responsables de ambas instituciones han hecho también un seguimiento de los acuerdos en marcha en materia de atracción de talento y promoción del emprendimiento en la ciudad.

En la comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión, el rector ha señalado que el objetivo de la UVa es la atención integral al estudiante, no solo en la formación académica sino en otras cuestiones con las que "tenemos puntos en común con el Ayuntamiento". También ha destacado la aportación de la universidad a la sociedad en cuanto a innovación y transferencia de conocimiento y "ahí tenemos que ir de la mano con las instituciones, en especial, con la que tenemos más cerca, como es el Ayuntamiento de Valladolid". Además "hay otros ámbitos, como el turismo idiomático en los que hemos venido trabajando". El rector ha explicado que la reunión ha servido para poner en común y repasar cómo se está trabajando en los diferentes ámbitos y perfilar los pasos más importantes de cara al futuro de manera coordinada y que estas acciones tengan el mayor impacto en la sociedad.

La intervención del alcalde se ha centrado en destacar las cuestiones más relevantes abordadas en la reunión. En este sentido, una de las primeras ha sido la atracción de los fondos europeos, sobre la que Carnero ha incidido en que se va a trabajar de forma más coordinada a través de la Fundación General de la Universidad y de la Agencia de Innovación.

Entre las medidas centradas en los estudiantes están la difusión del recién creado el Servicio de Atención Psicológica en los Espacios Jóvenes de la ciudad. También ha dicho que el Ayuntamiento seguirá trabajando en la retención, atracción y fidelización de talento, a través de la propia Mesa de la Automoción, en la que participa la UVa, destacando la apuesta por el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid, a la que el Ayuntamiento se ha adherido.

Entre los proyectos futuros, Carnero adelanta que se estudia implementar de nuevo las tarjetas de descuento en los comercios tradicionales. Ha avanzado que "algo fundamental para ambas instituciones es el pasaporte cultural y marca de ciudad"

El segundo gran apartado se ha centrado en las infraestructuras, además de la sostenibilidad de la que ha dicho "la UVa es un claro exponente", y una de las peticiones tratadas es la del acceso a las instalaciones deportivas de Fuente La Mora. Al respecto, el alcalde explica que estudian dos vías. La primera sería la línea de autobuses que permita llegar hasta allí con las frecuencias correspondientes y una segunda posibilidad sería la utilización del sendero verde hasta Fuente La Mora, vía carril bici.

El último asunto a resaltar serían los actos conmemorativos del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid que tendrán lugar el próximo año, del que ha dicho "es el aspecto histórico más relevante para los vallisoletanos y del que más podemos presumir". Para Carnero es una actividad que tiene una clara connotación universitaria por lo que ha invitado a la UVa a participar en la Comisión Organizadora en mismo plano de igualdad que el propio Ayuntamiento.