Descripción

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy dicha convocatoria, de carácter bienal, para los años 2024 y 2025, con 100.000 euros cada año (total 200.000 euros). Se subvencionarán tres proyectos: dos de ellos para la atención directa a personas inmigrantes que precisen de asesoramiento y orientación laboral y el tercero, además, debe contemplar el trabajo con empresas y asociaciones empresariales para promover el trabajo en este sector poblacional.

Estos proyectos estarán dirigidos, prioritariamente, al sector de personas inmigrantes con el objetivo de mantener servicios especializados de información y asesoramiento que apoyen a la ciudadanía de origen extranjero de cara a mejorar su inserción laboral.

Se fortalecerá el trabajo social desde la orientación, el asesoramiento y la prestación de servicios y ayudas necesarias para que las personas de origen extranjero puedan alcanzar una integración plena en la sociedad vallisoletana.

Los proyectos presentados deberán estar alineados con las políticas municipales de apoyo a las personas inmigrantes vulnerables de la ciudad, en concreto con el Plan Municipal de Convivencia Intercultural 2019-2023. Esta planificación tiene como objetivo fomentar la convivencia pacífica en el municipio de Valladolid, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia los grupos que por su diversidad puedan ser objeto de discriminación.


Se establecerán dos líneas de subvención:

La línea de subvención A financiará dos proyectos de igual cuantía por un importe de 29.000 euros al año cada uno de ellos para la atención directa a los usuarios citados que precisen el apoyo indicado de asesoramiento y orientación laboral. Uno de los proyectos estará dirigido fundamentalmente a usuarios de las zonas de acción social Este y Campo Grande. El otro proyecto se dirigirá, fundamentalmente, a las zonas de acción social Esgueva y Pisuerga.


La línea de subvención B financiará un proyecto para la atención directa, también prioritariamente de personas inmigrantes, pero además debe contemplar el trabajo con empresas o asociaciones empresariales para promover y promocionar el trabajo de este tipo de población. Para este proyecto se destinará un importe de 42.000 euros al año y su desarrollo será para toda la ciudad.