Descripción

  • La encuesta se encuentra disponible en la página web del Ayuntamiento y consta de 9 preguntas estructuradas en 4 bloques temáticos.

El Ayuntamiento de Valladolid, dentro de su estrategia de fomento de la biodiversidad, ha lanzado una encuesta destinada a recabar opiniones y conocimientos de la comunidad, con el fin de integrarlos en el proyecto ‘Caminos de biodiversidad urbana’ (VA BIODIVERSIDAD).

Este proyecto tiene como objetivo fundamental la incorporación de espacios de biodiversidad como una parte integral del tejido urbano de Valladolid y se enfoca en conectar las infraestructuras verdes, azules y grises con la meta de acercar la naturaleza y promover la restauración de los ecosistemas en la ciudad.

En ese sentido, la participación de la ciudadanía es esencial para garantizar el éxito de esta estrategia, ya que demuestra el compromiso de todos los sectores de la sociedad en la conservación y promoción de la biodiversidad urbana y el desarrollo sostenible en Valladolid. Por ello, el Ayuntamiento invita a todos los residentes de la ciudad a completar una breve encuesta disponible en la página web del Ayuntamiento de Valladolid (valladolid.es).

Esta encuesta se ha desarrollado a través de la aplicación PARTIMAP, una herramienta respaldada por la Comisión Europea (DG Regio) que permite el uso de mapas, pudiendo obtener datos georreferenciados. El formulario consta de 9 preguntas estructuradas a través de 4 bloques temáticos: diagnósticos sobre las zonas verdes, diagnóstico sobre los cursos de agua, grado de acuerdo con posibles medidas e identificación de espacios de oportunidad. Además, incorpora preguntas dirigidas tanto a la ciudadanía general como a perfiles técnicos.

El Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, por lo que invita a la participación en este proceso de consulta y agradece la colaboración de todos los vallisoletanos y vallisoletanas en la construcción de una ciudad más verde y habitable.


Caminos de biodiversidad

‘Caminos de biodiversidad urbana’ cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Además de las acciones dirigidas a la participación ciudadana, este proyecto incluye diversas actuaciones, como la creación de la Reserva biológica-urbana ‘El Tomillo’, la restauración y mejora ecológica del Cerro de San Cristóbal, el corredor interior de la Ciudad de Valladolid VA-20, la conservación de aves urbanas en la ciudad, la diversificación ecológica en Cuesta Conejos y Cuesta Maruquesa, la creación de una charca en Fuente El Sol, un plan de recuperación de anfibios, control de especies invasoras y la creación de caminos de sombra y revegetación de estructuras urbanas, entre otras.

logos fondos UE estrategia diversidad urbanalogos fondos UE estrategia diversidad urbana