El Ayuntamiento invertirá cerca de un millón de euros en la adquisición de 10 vehículos que se destinarán al Servicio Municipal de Limpieza
La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación.
La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado en su sesión de hoy el expediente de contratación para la adquisición de 10 vehículos tipo furgoneta, que se destinarán al Servicio Municipal de Limpieza, por un importe de 945.000 euros.
Dicho contrato se divide en los siguientes lotes:
Lote 1. Un furgón eléctrico 100% con equipo hidrolimpiador de accionamiento eléctrico con caldera de agua caliente de GLP.
Lote 2. Dos camiones con caja basculante y plataforma elevadora trasera.
Lote 3. Tres vehículos con cabina sencilla, caja abierta y plataforma elevadora trasera.
Lote 4. Cuatro vehículos con cabina doble y caja abierta equipados con un extendedor de sal desmontable.
El plazo de entrega desde la firma del contrato será de 9 meses para los lotes 1,2 y 3, y de 11 meses para el lote 4
Se plantea la adquisición de varios vehículos destinados al Servicio de Limpieza de cara a sustituir a los vehículos más antiguos con menores niveles de efectividad o sin capacidad ya para el trabajo correcto por otros nuevos que permitan una mejor realización de funciones. El número vehículos del servicio de estas características es de 33 (11 con plataforma elevadora, 14 con caja abierta y 8 con equipo hidro limpiador), con una antigüedad media de 12 años
Furgón eléctrico con equipo hidrolimpiador
El coste del furgón eléctrico es de 157.300 euros, y consta de cabina simple de tres plazas homologadas, separada de la zona de carga mediante un panel ciego, con una capacidad en la zona de carga aproximada de 10 m3, con puerta corredera en el lateral derecho y dos puertas abatibles en la parte trasera. El vehículo tendrá las características adecuadas para el transporte de un equipo hidrolimpiador con caldera de GLP para el agua caliente, un depósito de agua de polietileno de, aproximadamente 700 litros de capacidad, un carrete o devanadera para manguera de 20 metros y estanterías de aluminio para colocación de materiales. Todo ello colocado de manera que se consiga el mejor reparto de cargas posible y sin exceder del peso máximo autorizado para circular cumpliendo la legislación vigente.
El vehículo cumplirá con la directiva 2006/42/CE relativa a la seguridad de las máquinas y con la directiva 2000/14/CE relativa a las emisiones sonoras. El equipo hidrolimpiador será de accionamiento 100 % eléctrico mediante baterías de litio totalmente independientes al vehículo. Igualmente constará de emisora, sistema de geolocalización y gestión de flotas. Junto con el vehículo se suministrará un cargador de pared compatible con la carga de las baterías del vehículo. El suministrador deberá formar tanto al personal del taller, como a los conductores del servicio y al personal de lavado de vehículos.
Camiones con caja basculante
Cada uno de los dos camiones con caja basculante y plataforma elevadora tiene un coste 96.800 euros, y estarán compuestos de chasis con cabina para tres ocupantes, caja abierta basculante de una capacidad aproximada de 16 m3, con plataforma elevadora hidráulica sobre columnas en la parte trasera. El autobastidor tendrá las características adecuadas para el transporte de enseres de origen doméstico (muebles, electrodomésticos, etc.).
Las cajas basculantes estarán concebidas y diseñadas para la recogida de residuos sólidos y enseres de origen doméstico, comerciales, etc., y contarán con los siguientes elementos. Dispondrán de un sistema electro - hidráulico de elevación de la caja con capacidad suficiente para realizar el completo vaciado de la misma en condiciones de carga máxima. La plataforma elevadora será de accionamiento electro-hidráulico y estará diseñada para que no interfiera con ningún elemento del vehículo ni con el suelo a la hora de bascular, de forma que permita el vaciado completo de todo el material transportado. Igualmente constar de emisora, sistema de geolocalización y gestión de flotas. El suministrador deberá formar tanto al personal del taller, como a los conductores del servicio
Vehículos con cabina sencilla
Los 3 vehículos con cabina sencilla tienen un coste 83.490 euros cada uno y constan de chasis con cabina para tres ocupantes, caja abierta de una capacidad aproximada de 12 m3 y con plataforma elevadora hidráulica en la parte trasera. La caja estará concebida y diseñada para la recogida de residuos sólidos y enseres de origen doméstico, comerciales, etc., y la plataforma elevadora estará fabricada en aluminio y será de accionamiento electro-hidráulico con una capacidad de eliminación mínima de 1.000 kg. El suministrador deberá formar tanto al personal del taller, como a los conductores del servicio
Vehículos con cabina doble
Los 4 vehículos con cabina doble tienen un coste de 85.910 euros cada uno y constan de una caja abierta de una capacidad aproximada de 10 m3, con dos puertas de acceso a cada lado de la cabina. Los vehículos contarán con un extendedor de sal eléctrico y desmontable de, al menos, 0,85 m3 de capacidad colocado dentro de la caja con todos los elementos necesarios de sujeción y de instalación. La caja estará concebida y diseñada para la recogida de residuos sólidos y enseres de origen doméstico, comerciales, etc. Dentro de la caja de cada vehículo estará colocado un extendedor de sal eléctrico, de fácil montaje e instalación. Este accesorio tendrá marcado CE. El suministrador deberá formar tanto al personal del taller, como a los conductores del servicio