Descripción

  • Se pone en marcha con la participación de 75 comercios organizados en 7 rutas.

  • Sigue activa la campaña del ‘Bono comercio turista’, a la que ahora se adhieren también los hoteles.


El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, ha presentado esta mañana la iniciativa ‘De compras por Valladolid’, una nueva herramienta en formato web y app diseñada para ofrecer a los usuarios una selección de rutas temáticas que destacan comercios locales de potencial interés para turistas y visitantes. La web es accesible en www.decomprasporvalladolid.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva. y la app se encuentra ya descargable tanto en Play Store (para Android) como en App Store (para iOS).


Siete rutas comerciales temáticas

Las compras constituyen cada vez más un complemento de interés para toda experiencia viajera y Valladolid cuenta con una oferta comercial local muy variada, atractiva y genuina, que puede convertirse en un claro activo turístico. A través de esta actuación se ha podido organizar y revalorizar este patrimonio comercial con el que cuenta Valladolid, creando un producto complementario que permite incrementar el atractivo turístico de la ciudad, contribuir al desarrollo económico local e incorporar el turismo de compras dentro de la marca de ciudad por su autenticidad y diferenciación, y por la capacidad de reforzar el posicionamiento de Valladolid como destino turístico sostenible.

En total se han diseñado 7 rutas diferenciadas según temática:

- Ruta Valladolid Dulce: basada en los dulces y especialidades de las principales confiterías, pastelerías y heladerías de la ciudad.

- Ruta Gastronomía y Vino: dirigida a promover el consumo de alimentos producidos o elaborados en las proximidades de nuestro territorio, así como vinos de las 5 denominaciones de origen que confluyen en la provincia

- Ruta Valladolid Artesanía y Diseño: dirigida a poner en valor en valor el trabajo de artesanos y diseñadores de todo tipo que trabajan elementos muy diversos.

- Ruta Comercios Únicos: comercios con un especial encanto bien por su solera o trayectoria vinculada a la ciudad, o por la originalidad o la especialización del producto.

- Ruta Moda y Complementos: ruta por las boutiques y tiendas especializadas en estilos muy variados de ropa, calzado y accesorios, que ofrecen productos que se diferencian de las grandes franquicias o cadenas

- Ruta Decoración y Regalos: ruta que permite descubrir piezas únicas de decoración y regalos para todos los gustos, desde objetos decorativos modernos, detalles tradicionales, etc.

- Ruta Sostenible y Segunda Mano: tiendas que se comprometen con la economía circular (segunda mano, pago por uso y no por producto, etc) productos ecológicos y el comercio justo.

Además, cuenta con un mapa interactivo y cada usuario podrá planificar una ruta personalizada que verá geolocalizada en el plano con la información de los comercios de su interés.

El concejal Víctor Martín ha destacado el interés que para los comercios tiene esta iniciativa: "Hemos empezado dando visibilidad a 75 comercios, y la herramienta tiene potencial para darla a muchísimos más, pues permite crear rutas adicionales, bien permanentes o de carácter efímero vinculadas a eventos o fechas señaladas (día del libro, Carnaval, Pingüinos…) La idea es que la plataforma sea algo vivo y que se sienta el pulso comercial de la ciudad al mismo ritmo que el de la ciudad".

Martín ha agradecido a Avadeco y Fecosva su colaboración en la puesta en marcha de esta nueva herramienta y ha animado a otros comerciantes a sumarse a esta iniciativa. También ha resaltado el interés de la misma para los propios vallisoletanos, "pues muchas veces no somos conscientes de la diversidad de comercios que tenemos en la ciudad que ofrecen productos de calidad y con el trato personalizado que caracteriza el comercio de proximidad. En este sentido, la plataforma permite, además, la publicación de boletines periódicos de información donde se podrán recoger, por ejemplo, los nuevos comercios de Valladolid. Una idea que ya se está trabajando desde la Concejalía de Comercio".


Los visitantes y turistas contarán ahora con una información muy valiosa organizada de forma amigable, con fácil localización, vinculada además a los lugares turísticos de interés, para conseguir ese objetivo de compaginar visitas de interés cultural, patrimonial, histórico con tiempo para las compras. También se da visibilidad a más de 15 lugares de interés entre museos, edificios históricos, plazas, jardines y otros lugares emblemáticos de la ciudad.

La información también será accesible desde el nuevo portal de turismo del Ayuntamiento de Valladolid presentado el pasado 4 de junio: www.info.valladolid.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Esta iniciativa se ha desarrollado en el marco del proyecto ‘Valladolid Ciudad Próxima’, gestionado por la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo y cofinanciada las ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas que cuenta con fondos europeos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Continúa la Campaña ‘Bono Comercio Turista’

Por otro lado, se recuerda que sigue en marcha la campaña ‘BONO COMERCIO TURISTA’, con el objetivo de acercar a los turistas y visitantes al comercio local y seguir fomentando el comercio minorista de proximidad

Los bonos se pueden conseguir en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos y en los puntos de información turística de la estación de trenes y de San Benito, al adquirir los siguientes servicios turísticos adheridos a la promoción: Valladolid Card, Bus Turístico, Torre de la Catedral, Visitas Guiadas y Rutas Teatralizadas. También pueden obtenerse por la compra de entradas a la Casa Museo de Colón y al Museo de la Ciencia, en este caso en la misma taquilla de los museos. Para ello se ha contado también con la colaboración de las Concejalías de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, y de Educación y Cultura.

Por cada entrada se entregan 2 bonos de 5 euros para canjear en las compras en los comercios participantes en la campaña: puede canjearse1 bono de 5 euros para compras mayores o iguales a 15 euros, y 2 bonos de 5 euros para compras mayores o iguales a 30 euros

Los bonos se entregan en formato físico (papeletas), con un código de canjeo único y serán válidos desde el momento que se entregan. En esta campaña participan más de 600 establecimientos comerciales de todos los sectores.

La promoción no está restringida a visitantes de fuera de la ciudad, sino que también podrán beneficiarse los vallisoletanos que quieran disfrutar de la oferta turística y cultural que ofrece el Ayuntamiento.

En el último tramo de esta campaña de bonos de comercio turísticos, que terminará el 7 de julio, está previsto además que se unan una serie de establecimientos hoteleros que han visto en este bono una forma de cortesía con el cliente y que puede resultar atractivo tanto a los visitantes por motivos turísticos como profesionales.

Las bases generales de la campaña y la relación de los comercios participantes pueden consultarse en: www.valladolidcomercioproximo.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva. y a través del código QR que aparece en los bonos.

Esta actuación cuenta además con cofinanciación de la Junta de Castilla y León a través de la convocatoria de subvenciones realizada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, dirigidas a la reactivación del comercio de proximidad, y se realiza en colaboración con Avadeco, Fecosva y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid.

20250609 logos app comercio proximidad20250609 logos app comercio proximidad