Descripción

  • En el texto ganador el jurado ha premiado el planteamiento y la reflexión sobre la influencia de la sociedad actual en el tema de la autoestima y la importancia de la imagen.


La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha entregado en el Ayuntamiento de Valladolid, el premio del Concurso de Columnismo ‘Atrévete a cruzar el Umbral’ 2025. El galardón ha recaído en la columna titulada ‘Un espejo y tu reflejo’, de Rubén Fadón Largo, alumno del IES Diego de Praves. La entrega de este premio se enmarca en los actos organizados con motivo de la 58 Feria del Libro de Valladolid.

A la entrega del premio han asistido, Aurelio Fernández y Manuel Llorente, Patronos de la Fundación Francisco Umbral; Ana Valencia, de la dirección de Desarrollo Institucional de la Fundación Francisco Umbral; Rubén Fadón (ganador); Lucía Vega (finalista); María del Carmen Manso, profesora en el IES Diego de Praves, y la periodista Alicia Calvo del Diario de Valladolid-El Mundo.

La Concejalía de Educación y Cultura, en colaboración con la Fundación Francisco Umbral –de la que es patrono el Ayuntamiento– promueve todos los años una serie de talleres de columnismo para jóvenes, que son impartidos a lo largo del curso en los centros educativos e institutos de la ciudad. Este año los talleres los han impartido el periodista y subdirector de Diario de Valladolid-El Mundo, Felipe Ramos, y Alicia Calvo Olcese, redactorajefe en el mismo diario.

A la conclusión de los talleres, se convoca el concurso de columnismo ‘Atrévete a cruzar el Umbral’, con el objetivo de animar a los alumnos de Secundaria a poner en práctica lo aprendido en los talleres y a mover su interés hacia la prensa escrita en general.

En el texto de Rubén Fadón Largo, el jurado ha realizado un planteamiento y reflexión sobre la influencia de la sociedad actual en la autoestima y la importancia de la imagen, así como la opinión y posibles soluciones para el joven firmante de la columna. Lucía Vega, compañera de su mismo instituto, ha quedado finalista con su columna ‘Enfermos o Millonarios’.

La iniciativa persigue un doble objetivo: acercar la columna periodística como vehículo de expresión literaria y mantener vivo el legado de Francisco Umbral mediante el estudio de sus textos periodísticos más universales.

A través de talleres impartidos en los centros educativos, los estudiantes han descubierto el poder de la columna como género periodístico. Un espacio de análisis, ironía, denuncia o emoción, que invita a posicionarse, a dudar, a observar con profundidad lo que ocurre cada día. Acercar a los jóvenes a este género es brindarles una herramienta poderosa para desarrollar una voz propia, informada y comprometida.

Francisco Umbral, figura central del periodismo español, supo hacer de la columna una forma de arte. Con una prosa aguda, elegante y valiente, convirtió su escritura en espejo de la sociedad y en testimonio del tiempo que le tocó vivir. Su legado está presente en cada uno de estos talleres y premios, que rinden homenaje a su capacidad única de transformar la actualidad en literatura. Sus columnas son auténticas joyas del periodismo, lecciones permanentes de estilo y pensamiento.

Para la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, "estos premios no solo celebran el talento joven, sino que reafirman la importancia de formar ciudadanos críticos, capaces de escribir, leer y pensar con criterio".