Descripción

  • El certamen tendrá como jurado a autores de la talla de Miguel Gane, Mara Torres, Dolores Redondo, César Pérez Gellida y Redry.


El próximo 18 de octubre Valladolid acogerá la celebración del primer ‘Mundial de micro abierto de poesía’, un certamen en el que podrán inscribirse a través de Internet personas de todo el mundo. El encuentro tendrá un jurado de excepción formado por primeros espadas de la poesía y la literatura como son Miguel Gane, Mara Torres, Dolores Redondo, César Pérez Gellida y Redry.

Aquellos que deseen inscribirse y participar en este certamen mundial de poesía, podrán hacerlo desde la web https://valladolidmundialdepoesia.es/Este enlace se abrirá en una ventana nueva.. El 18 de octubre se instalará un escenario en la plaza Zorrilla en Valladolid por el que pasarán todos los participantes preseleccionados para leer sus propuestas en dos fases de mañana y tarde. Tras ello, el jurado elegirá al campeón del mundo de micro abierto de poesía. El ganador del encuentro obtendrá un premio en metálico de 3.000 euros.

Además de retransmitirse vía streaming, todos los ciudadanos y los visitantes de Valladolid podrán acercarse a vivir el certamen y a escuchar en directo los poemas de los participantes.

El objetivo es que todas las personas de España y del extranjero que lo deseen puedan participar en este encuentro que contará con una selección previa de entre todas las poesías que se envíen a la web.

El ‘Mundial de micro abierto de poesía’ está organizado por Aquavall y la Asociación Cultural Estación del Norte. El compromiso con la sostenibilidad por parte de la asociación se traducirá en un spot protagonizado por parte de los participantes del concurso en el que se ponga en valor el trabajo de Aquavall.

El jurado

Miguel Gane es uno de los poetas que mayor éxito ha alcanzado en los últimos años en nuestro país. Actualmente, une poesía y música en un espectáculo que está llevando a cabo por España y Latinoamérica. Su primer libro, Con tal de verte volar, alcanzó 18 ediciones y fue publicado en México, Colombia y España. Su tercer poemario, La piel en los labios, fue el libro de poesía más vendido de España en el año 2020.

Mara Torres es una de las periodistas más destacadas de España, actual conductora de El Faro en Cadena SER. En 2008 comenzó sus estudios de Literatura Comparada en la Facultad de Filología de la UCM y cuenta con un posgrado y doctorado en el departamento de Lengua y Literatura. En 2004 publicó el libro Hablar por hablar. Historias de madrugada, y en 2006, Sin ti. Cuatro miradas desde la ausencia (Finalista al IV Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos), ambos de no ficción. La vida imaginaria es su primera novela.

Dolores Redondo es una de las autoras de novela negra más importantes de nuestro país. En 2024 ha publicado su última novela, Las que no duermen. NASH. Es la autora de la Trilogía del Baztán, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años. A la trilogía le siguió Todo esto te daré (Premio Planeta 2016), la novela ganadora de dicho galardón más vendida de los últimos tiempos. Su novela La cara norte del corazón será adaptada como serie televisiva en Hollywood.

César Pérez Gellida, con 15 novelas publicadas, es uno de los máximos referentes de la novela negra en España. Su última novela, Nada bueno germina, se ha publicado el pasado 7 de mayo y es la continuación de Bajo tierra seca, que en 2024 se alzó con el Premio Nadal. Entre sus obras destacan las que componen las trilogías «Versos, canciones y trocitos de carne» (Memento mori, Dies irae y Consummatum est) y «Refranes, canciones y rastros de sangre» (Sarna con gusto, Cuchillo de Palo y A grandes males); y otras como Todo lo mejor y Todo lo peor. Entre las más recientes, Nos crecen los enanos, Astillas en la piel y La suerte del enano. En 2025 se ha estrenado la segunda temporada de la adaptación para serie de televisión de Memento Mori.

David Galán, más conocido como Redry, es un poeta vallisoletano autor de cinco libros: "Abrázame los monstruos", "Huir de mí" (Premio EspasaEsPoesía), "No quiero otro invierno sin mí", «Amor revolución» y «Todos los vuelos que perdí por ti». Además, ha publicado un disco con mis textos acompañados de la música de Javier Morales, que se titula «Inviérname». Se confiesa un enamorado de Valladolid y la ciudad está muy presente en sus letras, que comparte habitualmente a través de sus redes sociales.