Transparencia

  • Ayuntamiento de Valladolid
  • Ayuntamiento de Valladolid
  • Ayto. Titulo White
  • Accesibilidad
  • Trabaja con nosotrosEnlace a una aplicación externa.
  • Contacto
  • Buscar
  • Youtube! Enlace a una aplicación externa.
  • Twitter Enlace a una aplicación externa.
  • Facebook Enlace a una aplicación externa.
Cargando...
Menu navegación Transparencia
  • Transparencia activa y organización
  • Ciudadanos y participación
  • Economía y finanzas
  • Contrataciones, subvenciones y costes
  • Urbanismo, obras públicas y medio ambiente
  • Acceso a la información
  • Estadísticas de transparencia
  • Inicio
  • ITA - Indicadores del Ayuntamiento

ITA - Indicadores del Ayuntamiento

  • Twitter Enlace a una aplicación externa.
  • Facebook Enlace a una aplicación externa.
  • LinkedIn Enlace a una aplicación externa.
  • Imprimir
  • A.- TRANSPARENCIA ACTIVA E INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (Indicadores del 1 al 21)
    • A.1.- Publicidad activa sobre cargos, personal y retribuciones del Ayuntamiento
      • 1. Los datos biográficos del Alcalde/sa y de los concejales/as del Ayuntamiento, especificando como mínimo su(s) nombres y apellidos, cargo actual, foto, reseña biográfica -mínimo de cuatro líneas cada uno- o su CV, así como sus direcciones electrónicas.

        La información de datos biográficos puede consultarse en los siguientes enlaces:AlcaldeGrupo Municipal PopularGrupo Municipal SocialistaGrupo Municipal Valladolid Toma La Palabra (V.T.L.P.)Grupo Municipal CiudadanosGrupo Municipal VoxDirecciones correos electrónicos...

      • 2. La agenda institucional del Alcalde/sa, con indicación y el detalle de las actividades ya celebradas tanto como aquellas programadas para su próxima realización (fecha, hora, lugar, descripción de la actividad y principales participantes).

        La agenda del Alcalde y del resto del equipo de gobierno puede consultarse en el siguiente apartado del portal:Agenda institucional

      • 3. Se publica de forma detallada e individualizada los gastos de viaje del Alcalde/sa, y de los demás cargos electos del Ayuntamiento.

        Los gastos de viaje del Alcalde y demás cargos electos del Ayuntamiento pueden consultarse en el siguiente apartado del portal:Gastos de viaje

      • 4. La Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento, así como la relación individualizada de cargos (puestos de confianza o Personal eventual, y el importe individual o colectivo de sus retribuciones.

        Esta información puede consultarse en el siguiente apartado del portal:Relación de Puestos de TrabajoRetribuciones de los órganos directivos y personal eventualCompatibilidad del Personal

      • 4.1 Planes de Control del Absentismo del Personal Municipal.- Plan de Control del Absentismo del Personal Municipal 2018-2022.Plan 2018-2022 (1.5 MB) (46 páginas)
      • 5. Los datos básicos de todos y cada uno de órganos descentralizados, entes instrumentales y/o sociedades municipales, con indicación detallada de su objeto social, así como enlaces a las webs de los mismos (si el Ayuntamiento no tuviera estos organismos se indicará expresamente en la web y no puntuará como parte del índice)La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Fundaciones y Sociedades Municipales
      • 6. La Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o Plantillas de Personal de los órganos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales al completo, indicándose la denominación de los puestos y las plazas de cada cargo de confianza en ellos existentes (si el Ayuntamiento no tuviera estos organismos se indicará expresamente en la web y no puntuará como parte del índice)

        La información puede consultarse en los siguientes apartados del Portal:Fundación Municipal de DeportesFundación Municipal de CulturaFundación SEMINCIAUVASAVIVAFundación Patio HerrerianoFundación Museo de la CienciaFundación Teatro CalderónMercaolidAquavall

      • 6.1 Masa salarial del personal laboral

        - Masa salarial del personal laboral para 2020- Masa salarial del personal laboral para 2021- Masa salarial del personal laboral para 2022- Masa salarial del personal laboral para 2023

      • 7. Las retribuciones percibidas por los altos cargos (al menos de todos los cargos electos y de los Directores Generales si los hay) del Ayuntamiento y de los máximos responsables de las Entidades participadas por el mismo.

        La información a este respecto puede ser consultada en el siguiente apartado del Portal:Retribuciones miembros de la CorporaciónRetribuciones puestos directivos de Entes Instrumentales Municipales -Mercaolid-Retribuciones de puestos directivos de VIVA ...Retribuciones...

      • 8. El Registro de Intereses de Actividades y de Bienes de los Altos cargos del Ayuntamiento.

        Esta información puede consultarse en los siguientes apartados:Actividades y bienes altos cargos

    • A.2.- Publicidad activa sobre la planificación, organización y el patrimonio del Ayuntamiento
      • 9. Los planes y programas anuales y plurianuales (vg. la Agenda Local 21, y/o el Plan o mapa Estratégico) municipales en los que se fijan objetivos concretos, así como actividades, medios y tiempo previsto para su consecución, y resultados o grados de consecución de objetivos obtenidos.

        Esta información puede consultarse en el apartado de:Planes y programas anuales y plurianuales

      • 10. Un organigrama actualizado que permite comprender la estructura organizativa del ayuntamiento e identificar a las personas responsables de los diferentes órganos de gobierno y sus respectivas funciones, incluyendo en su caso las Juntas de Distrito o barrios, así como conocer sus relaciones de dependencia.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Organigrama y competencias

      • 11. Se publica la política o la forma de llevar a cabo la gestión, la conservación y la eliminación de los documentos y archivos del Ayuntamiento.

        La política de la gestión, la conservación y la eliminación de los documentos y archivos del Ayuntamiento, se indican en el enlace:Conservación de documentos

      • 12. Se publica la relación revisada y/o actualizada de Inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos al Ayuntamiento, indicando el correspondiente régimen en cada uno de ellos.

        La información sobre Bienes Inmuebles puede consultarse en la siguiente sección del portal:Inventario general de Bienes del Ayuntamiento

      • 13. La relación detallada de todos los vehículos oficiales (propios, alquilados, o cedidos) adscritos al Ayuntamiento (incluyendo en su caso los dedicados a servicios públicos)

        La información sobre Los vehículos oficiales adscritos al Ayuntamiento puede consultarse en la siguiente sección del portal:Inventario general de Bienes del Ayuntamiento

      • 14. El Inventario actualizado de bienes y derechos del Ayuntamiento de cada uno de los tres últimos ejercicios cerrados.

        La información sobre el Inventario actualizado puede consultarse en la siguiente sección del portal:Inventario general de Bienes del Ayuntamiento

    • A.3.- Publicidad activa sobre los órganos de gobierno municipales, informes y resoluciones judiciales
      • 15. Existe y se publica el Código ético o de buen gobierno del Ayuntamiento (preferentemente adaptado al nuevo Código de buen gobierno local aprobado por unanimidad de los grupos políticos en la FEMP).

        Código ético y de buen gobierno del Ayuntamiento de Valladolid

      • 16. Las órdenes del día previas de los Plenos Municipales.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Orden del día de los plenos

      • 17. Las actas íntegras de los Plenos Municipales.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Acuerdos adoptados por el Pleno

      • 18. Los acuerdos completos de las Juntas de Gobierno, y las Actas íntegras cuando actúen por delegación del Pleno.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Acuerdos adoptados

      • 18B. Decretos del Alcaldía.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Decretos de Alcaldía.

      • 19. Los archivos de audio (podcast) o de los vídeos de las sesiones de los plenos municipales.

        Para ver las grabaciones de los Plenos acceder a cada uno de los Acuerdos en las fechas correspondientes:Acuerdos adpotados por el Pleno

      • 20. Las resoluciones judiciales (con un enlace a su contenido íntegro) que afecten al Ayuntamiento (en el orden contencioso, laboral, etc.) (Si no las ha habido, se indicará expresamente en la web y no puntuará como parte del índice)

        La informción referente a este indicadro peude consultarse en el siguiente enlace:Resoluciones judiciales

      • 21. Las resoluciones de autorización o reconocimiento de la compatibilidad y las autorizaciones de ejercicio de la actividad privada a altos cargos (si no las hubiese habido, ello se publicará expresamente en la web).

        Resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad en aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en el enlace siguiente: -Para los altos cargos de órganos administrativos:

  • B.- PAGINA WEB, RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD, Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (Indicadores del 22 al 36)
    • B.1.- PAGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO Y SERVICIOS MUNICIPALES
      • 22. Se ha implantado en la web del Ayuntamiento una sección específica en materia de transparencia, o bien el Ayuntamiento cuenta con un portal de transparencia enlazado a la propia web municipal.

        El Portal del Ayuntamiento de Valladolid cuenta con una sección específica de Transparencia situada en:www.valladolid.es/transparencia

      • 23. La web ( y en su caso el portal de transparencia del Ayuntamiento) cuenta con un buscador operativo y claramente visible.

        Existe un buscador en la zona central de la página principal y otro en la parte superior derecha del portal que siempre está accesible; adicionalmente cada una de las secciones principales del portal tiene su propio buscador.Portal de TransparenciaEn esta imagen...

      • 24. La web (y en su caso el portal de transparencia del Ayuntamiento) cuenta en su portada con un Mapa web que permite ver en un sólo lugar la estructura de contenidos incluidos en los mismos y sus accesos en hipervínculo.

        Aparece en la parte inferior del portal de transparencia el acceso al enlace:Mapa webEn esta imagen puede observar la posición del enlace en el pie de página del portal de Transparencia:

      • 25. Se publica el catálogo general de servicios municipales, así como las sedes de los servicios y equipamientos de la correspondiente entidad, con dirección, horarios de atención al público y enlaces a sus páginas web y/o direcciones de correo electrónico.

        Puede acceder a la sede de los distintos servicios municipales en: Sedes de los servicios

      • 26. Se publica el catálogo actualizado de los procedimientos administrativos a disposición del ciudadano, con indicación de su objeto, trámites, plazos, sentido del silencio administrativo, y en su caso formularios asociados, específicando los susceptibles de tramitación electrónica.Para acceder a esta información es necesario acceder a la Sede Electrónica, mediante el enlace: -Trámites y serviciosEl sentido del silencio administrativo, se puede consultar en la Ordenanza del Procedimiento Administrativo del Ayutamiento de Valladolid
      • 27. Existe y se informa sobre una/s Carta/s de Servicios municipales, y del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en la/s misma/s.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado de la web:Cartas de servicios

      • 28. Existe y se anuncia un Canal específico de denuncias para los ciudadanos.

        La información puede presentarse en el siguiente apartado delo portal:Reclamaciones, Quejas y Sugerencias

      • 29. Se informa en la web (y mediante redes sociales, en su caso) sobre incidencias en la prestación de los servicios municipales.

        El portal cuenta con unos canales de comunicación por redes sociales y una zona superior para la emisión de alertas; todo ello en la página principal de la web del Ayuntamiento:Web Ayuntamiento de Valladolid

    • B.2.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INFORMACIÓN DE INTERES PARA EL CIUDADANO
      • 30. Se publican en la web datos o información estadística sobre las consultas y sugerencias recibidas de ciudadanos u organizaciones.La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:-Informe anual Comisión Especial de Sugerencias y estadísticas anuales
      • 31. Se contempla en la web un espacio para que expresen sus opiniones y propuestas los Grupos políticos municipales.

        La información relativa a las opiniones y propuestas de los Grupos Políticos Municipales puede consultarse:Grupos políticosAgenda del equipo de gobiernoAgenda de los grupos políticos

      • 32. Existe en la web el directorio de entidades y asociaciones de vecinos del municipio, y se contempla en la misma un espacio reservado para dichas Asociaciones.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Espacio de Asociaciones

      • 33. Existen en la web foros de discusión, o bien existen perfiles activos del ayuntamiento en las redes sociales.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Portal de ParticipaciónTwitter: @AyuntamientoVLLFacebook: Ayuntamiento de Valladolid-Otros enlaces a redes sociales

      • 34. Existe y se publica en la web el conjunto de normas que establecen y regulan los procedimientos y órganos para que los vecinos puedan participar efectivamente en los asuntos de la vida pública local (Reglamento de Participación ciudadana y/o otros).

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Normativa sobre Participación

      • 35. Existen y se informa en la web sobre los Consejos municipales y/u otros canales de participación ciudadana.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Consejos Municipales

      • 36. La web informa sobre las vías para la participación ciudadana en la elaboración de los planes económicos, sobre políticas específicas y/o sobre presupuestos municipales.

        La participación ciudadana en los presupuestos participativos está en el enlace:Presupuestos ParticipativosLa web informa sobre las vías de participación ciudadana en:Reglamento de los presupuestos participativosAutotaxisMedio Urbano

  • C.- TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA (Indicadores del 37 al 47)
    • C.1.- INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTARIA
      • 37. Los Presupuestos del Ayuntamiento, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada (al menos trimestralmente) sobre su estado de ejecución.

        Esta información puede ser consultada en el siguiente apartado del Portal:Presupuestos del Ayuntamiento

      • 38. Las Modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno municipal, o por la Junta de Gobierno, Alcalde o Concejal Delegado.

        Esta información puede consultarse dentro de los Presupuestos del Ayuntamiento, dentro de cada una de las anualidades puede encontrar los modificados correspondientes.

      • 39. Los presupuestos de los órganos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales (en un apartado específico de la web); (si el Ayuntamiento no tuviese estos organismos, se indicará expresamente en la web), y no puntuará como parte del índice.

        -La información de los presupuestos del Ayuntamiento, Organismos Autónomos y las Sociedades Municipales: AUVASA y VIVA, y la Entidad Pública Empresarial Aquavall, se pueden consultar en el siguiente apartado del Portal:Información Económico Financiera

      • 40. El indicador financiero de Autonomía fiscal: Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales.

        Puede consultarse el indicador de autonomía fiscal en el siguiente enlaceTambién pueden consultarse otros indicadores e información relevante pueden consultarse en este otro enlace

      • 41. El indicador financiero de Capacidad o necesidad de financiación en términos de estabilidad presupuestaria (superávit o déficit)

        Puede consultarse el indicador de capacidad financiera en el siguiente enlaceTambién pueden consultarse otros indicadores e información relevante pueden consultarse en este otro enlace

      • 42. La entidad informa explícitamente en la web que publica sus cuentas en la Plataforma del Tribunal de Cuentas sobre Rendición de Cuentas (rendiciondecuentas.es)

        La información está disponible en el apartado:Informes de auditoría de cuentas y control órganos externos

    • C.2.- TRANSPARENCIA EN LOS INGRESOS, GASTOS Y DEUDAS MUNICIPALES
      • 43. Se publican las Cuentas Anuales/Cuenta General del Ayuntamiento (Balance, Cuenta de Resultado económico-patrimonial, Memoria, y liquidación del Presupuesto).

        Puede consultarse esta información en:Cuenta General del Ayuntamiento

      • 44. Se publican los indicadores: a) Ingresos fiscales por habitante (Ingresos tributarios/Nº habitantes); y b) Inversión por habitante (Cap. I a III) x 365 / Derechos reconocidos netos)).

        Esta información puede consultarse en la parte de la web: Datos Abiertos, con ficheros reutilizables:Presupuesto municipales liquidados: Indicadores presupuestarios generales

      • 45. Se publica la información sobre el Período medio de pago a proveedores de acuerdo con la normativa de estabilidad presupuestaria.

        La información puede consultarse en el siguiente apartado de la web:Período medio de Pago

      • 46. Se publica el importe de la deuda pública municipal consolidada y su evolución en comparación con ejercicios anteriores.

        -Esta información puede consultarse, en la parte de la web: Datos Abiertos, con ficheros reutilizables:Deuda Municipal-Información complementaria sobre la deuda municipal puede consultarse en el apartado de:Deuda Viva del Ayuntamiento de ValladolidLiquidación...

      • 47. Se publican los Informes de Auditoría de cuentas y los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas), tanto los del Ayuntamiento como los de las entidades del sector público municipal.

        La información está disponible en el apartado:Informes de auditoría de cuentas y control órganos externos

  • D.- TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES, CONVENIOS, SUBVENCIONES Y COSTES DE LOS SERVICIOS (Indicadores del 48 al 59)
    • D.1.- CONTRATACIONES
      • 48. Se publican de forma inmediata cada uno de los Contratos (todos los contratos no menores) realizados por el Ayuntamiento, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participantes en cada uno la identidad de los adjudicatarios.

        -Plataforma de contratación del Sector Público-Histórico expedientes de contratación anteriores a marzo 2018

      • 49. Se publican periódicamente (como mínimo trimestralmente) los Contratos menores realizados por el Ayuntamiento con información detallada de sus importes y adjudicatarios (mediante un enlace directo y específico en la web)

        La información puede consultarse en el siguiente enlace:Contratos menores

      • 50. Las modificaciones de los Contratos realizados por el Ayuntamiento (mediante un enlace directo y específico en la web).

        Puede consultarse la información en el siguiente apartadoModificaciones de contratos

      • 51. Se informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de las Mesas de contratación.

        Puede consultarse la información en el siguiente apartado:Mesas de contratación

      • 52. Se publican las Actas de las Mesas de Contratación (mediante un enlace directo y específico en la web para esta información).

        Puede consultarse la información en el siguiente apartado:Actas de las mesas de contratación

      • 53. Los datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de los Contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.

        Una visión global y estadística del volumen y contratación presupuestaria se publica en la web "Las cuentas Claras" del Ayuntamiento en el siguiente enlace:Las Cuentas Claras en el Ayuntamiento de Valladolid

      • 54. El Ayuntamiento informa explícitamente en la web de que publica sus contratos en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP) (directamente o por agregación en la Plataforma de contratación autonómica)

        La información del Ayuntamiento de Valladolid sobre contratación se puede consultar en el enlace:Plataforma de Contratación del Sector PúblicoNOTA: Para localizar las licitaciones correspondientes al Ayuntamiento de Valladolid, en los CRITERIOS DE BÚSQUEDA:...

    • D.2.- CONVENIOS, ENCOMIENDAS DE GESTIÓN Y SUBVENCIONES
      • 55. La relación de convenios y encomiendas de gestión suscritos, con indicación de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas.

        La relación de convenios y encomiendas de gestión pueden consultarse en el siguiente enlace

      • 56. La relación detallada de subvenciones y ayudas públicas concedidas por el Ayuntamiento, con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.

        La información sobre ayudas públicas concedidas por el Ayto. puede consultarse en el siguiente enlace

      • 57. Se publican las asignaciones económicas que se conceden a cada uno de los Grupos políticos municipales.

        Esta información también Puede consultarse en:Asignaciones económicas a grupos políticos

      • 58. Se publica la lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores, adjudicatarios y contratistas más importantes del Ayuntamiento

        La información peude consultarse en el apartado de:Operaciones con proveedors más importantes

      • 59. Se publica información sobre el Coste efectivo de los servicios prestados por el Ayuntamiento (en base a la normativa de la Orden HAP/2075/2014).

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Coste efectivo de los Servicios

  • E.- TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO, OBRAS PUBLICAS Y MEDIOAMBIENTE (Indicadores del 60 al 71)
    • E.1.- PLANES DE ORDENACIÓN URBANA Y CONVENIOS URBANÍSTICOS
      • 60. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y los mapas y planos que lo detallan.

        Esta información puede consultarse en los siguientes apartados:Plan General de Ordenación Urbana

      • 61. En relación con el ámbito medioambiental se publican: a) Las políticas y programas del Ayuntamiento relativos al medioambiente, así como los informes de seguimiento de los mismos; b) Los estudios de impacto ambiental, paisajísticos y evaluaciones del riesgo relativos a elementos medioambientales (si no han realizado estos estudios, se indicará expresamente en la web).

        La información puede consultarse en el siguiente apartado del Portal:Políticas y programas medioambientales

      • 62. Las modificaciones aprobadas del PGOU y los Planes parciales aprobados.

        Esta información puede ser consultada en la dirección:Plan General de Ordenación UrbanaUsos y destinos del sueloGis ValladolidInforme de seguimiento de la actividad urbanística

      • 63. Información detallada de los Convenios urbanísticos del Ayuntamiento y de las actuaciones urbanísticas en ejecución.

        Esta información puede ser consultada en la dirección y el apartado:Convenios UrbanísticosInformes de Seguimiento de actividad urbanística

      • 64. Información detallada y precisa sobre los usos y destinos del Suelo del municipio.

        Esta información puede ser consultada en la dirección:Usos y destinos del sueloGis ValladolidInforme de seguimiento de la actividad urbanísticaNota: Los diferentes convenios e informes se encuentran en el apartado de "información relacionada"

    • E.2.- INFORMACIÓN SOBRE LICITACIONES DE OBRAS PÚBLICAS
      • 65. Los proyectos, los pliegos y los criterios de licitación de las obras públicas.

        Esta información se puede consultar en el siguiente apartado:Obras públicas

      • 66. Las modificaciones, reformados y complementarios de los proyectos de las obras más importantes (mediante un enlace directo y específico en la web) (si no los ha habido, se indicará expresamente en la web).

        La información puede consultarse en el apartado:Modificaciones, reformados y complementarios

      • 67. El listado de empresas que han concurrido a cada una de las licitaciones de obras públicas convocadas por el Ayuntamiento.

        La información puede consultarse en el apartado:Relación de licitadores

      • 68. La relación de las empresas que han realizado las obras públicas más importantes en el Ayuntamiento, con indicación de las obras y su importe.

        La información puede consultarse en el apartado:Relación de licitadores

    • E.3.- URBANISMO Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
      • 69. Información precisa sobre cada una de las obras más importantes de infraestructura que están en curso (Objetivos de la obra y responsable municipal; contratista/s responsable/s; importe presupuestado; período de ejecución)

        La información puede consultarse en el apartado de: Obras de infraestructura

      • 70. Se trata, al menos semestralmente, información sobre las obras de infraestructura realizadas, y/o las aprobadas pendientes de ejecución (informes, comunicados, notas de prensa, etc.)

        La información puede consultarse en el apartado de: Obras de infraestructura

      • 71. Se publican los indicadores: a) Inversión en infraestructuras por habitante y b) Proporción de ingresos del Urbanismo sobre los ingresos totales (se indicarán en la web los conceptos incluidos como Ingresos urbanísticos: Licencias urbanísticas, IBI, ICIO, aprovechamiento urbanístico, enajenación de terrenos, etc.).

        Esta indicador puede consultarse en la parte de la web: "Datos Abiertos", con la información en ficheros reutilizables:Presupuesto y deuda municipal

  • F.- DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN (Indicadores del 72 al 80)
    • F.1.- VISIBILIDAD, CANALES Y CARACTERÍSTICAS DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA.
      • 72. La web y/o el portal de transparencia del Ayuntamiento destina un espacio destacado o sección, fácilmente visible y claramente identificable, para difundir el derecho de acceso a la información y para facilitar el acceso este procedimiento administrativo.

        Puede consultar esta información de acuerdo con lla Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en el apartado de: Derecho de Acceso a la Información

      • 73. Existe y está habilitado un procedimiento administrativo presencial (no electrónico) para el ejercicio de derecho de acceso a la información, y se ofrece en todo caso al interesado/a información sobre los pasos a seguir, horarios y requisitos.

        En el formulario online del portal de Transparencia se presenta acceso a la información detallada del trámite; que, a su vez, puede ser consultada desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento

      • 74. Se pone a disposición en la sección o portal de transparencia del Ayuntamiento, un formulario web - o un canal electrónico - para formular solicitudes de acceso a la información pública

        En el Portal de Transparencia: Nueva solicitud de acceso a información pública

      • 75. El canal electrónico de solicitudes de acceso permite diversos tipos de identificación del interesado, tales como una dirección de email, autenticación electrónica ordinaria (v.g. usuario y password), que no precisen de la obtención/instalación de certificados digitales y/o la aportación de datos fiscales

        El formulario de registro de una nueva solicitud de acceso a la información pública permite la presentación de solicitud sin certificado, en la que el usuario deberá indicar su dirección de email; aunque también puede realizarse a través de sistemas con certificado,...

      • 76. El canal electrónico de solicitudes de acceso a la información permite, de una forma igualmente accesible, dar seguimiento a la tramitación de la petición por parte del interesado/a, o existe un seguimiento centralizado de la gestión de estos expedientes que permite conocer su situación.El seguimiento de la tramitación de expedientes informatizado se puede realizar consultando en la carpeta ciudadana.
      • 77. Se facilita desde la web (o en su caso el portal de transparencia) del Ayuntamiento un canal fácil y accesible para la formulación de quejas o sugerencias en relación con el Acceso a la información

        Presentación de quejas y sugerencias

    • F.2.- RECLAMACIONES Y EVALUACIÓN DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
      • 78. Se difunde de una forma sencilla y clara en la web o en el portal de transparencia del Ayuntamiento, las condiciones y el procedimiento para presentar reclamaciones por denegación total o parcial en el ejercicio del derecho de acceso a la información

        Puede consultarse la información en el apartado de:Normativa aplicable

      • 79. Está operativa y claramente visible en la web el área o entidad municipal responsable ante la cual presentar reclamaciones por denegación total o parcial en el ejercicio del derecho de acceso a la información.

        La información puede consultarse en:Normativa aplicable

      • 80. Se publicita en la web o en el portal de transparencia del Ayuntamiento, información estadística con periodicidad bimestral al menos, de datos relativos a: Número de solicitudes de acceso a la información recibidas; resueltas dentro de plazo; desestimadas, en todo o en parte; y resumen temático general de las solicitudes de acceso a la información recibidas.

        Puede consultarse la información en el apartado de:Estadísticas de acceso a información pública

  • Ayuntamiento de Valladolid
  • Ayuntamiento de Valladolid
  • Ayto. Titulo White

Plaza Mayor, 1. 47001 Valladolid, España. Teléfono: +34 983 426 100

Copyright 2025 - Ayuntamiento de Valladolid

valladolid.es
  • El Ayuntamiento
  • Tu ciudad
  • Para ti
  • Turismo Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Sede Electrónica Enlace a una aplicación externa.
  • Transparencia
  • Participación

Otras webs del Ayuntamiento

avaHeaderSocial
  • Youtube Enlace a una aplicación externa.
  • Twitter Enlace a una aplicación externa.
  • Facebook Enlace a una aplicación externa.
Menú Legal Footer
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • Condiciones legales
  • Política de cookies
  • Ayuntamiento de Valladolid
  • Ciudades e Islas inteligentes
  • Fondos FEDER
  • REDES
  • Valladolid, Ciudad Inteligente